sábado, 18 de octubre de 2008

La prensa y Cesc, Cesc y la prensa

De todos es sabido de lo que es capaz la prensa por traer a un jugador a un equipo en concreto... desde que Cesc abandonó la disciplina del F.C.Barcelona a los 16 años en busca de un equipo en donde fuese valorado de verdad y donde tuviese más que una oportunidad de demostrar lo que valía.


Arsène Wenger lo convenció para ir a Londres y formar parte de un equipo que podría hacer historia junto a Thierry Henry y cía. Nada más lejos de la realidad ya que vio como Chelsea y su ex equipo frustraban sus ansiados deseos de ganar títulos por doquier. La prensa, comenzó a tejer una red de contactos para devolver a Cesc la alegría en forma de elecciones a la Casa Blanca. El golpe maestro que necesitaba Ramón Calderón para dar ¡zas, en toda la boca! a los culés, era afirmar por activa y por pasiva que Fábregas vendría al equipo blanco sí o sí. Verano tras verano se ha demostrado que los intereses de Cesc han estado lejos de la Calle Concha Espina.

Casualidad o no, el Madrid busca (de nuevo) alguien que le dé velocidad y control al juego de mediocampo, y esta semana Cesc decía en la concentración de la Roja que se sentía extraño al ver cómo ése equipo que Wenger puso a sus pies, se ha ido desmembrando poco a poco. Henry, Vieira, Bergkamp (retirado), Ashley Cole, Flamini... han abandonado el barco verano a verano y a sus 21 años ve cómo es de los más veteranos del equipo y que falta experiencia; que con este equipo no se va a ningún sitio.

Por otro lado, cada vez que se rumorea una vuelta del catalán a su club de origen, rápidamente desde la meseta se sacan a relucir declaraciones de Txiki Beguiristáin diciendo que quién se fue a Sevilla, perdió su silla.

Hoy, el Arsenal vencía por 3 a 1 con goles de Nasri, Walcott y Van Persie, al Everton.

Conclusión: La prensa blanca ya no sabe cómo modificar unas declaraciones, sacarlas de contexto y macerarlas para que Cesc Fábregas, aterrice lo antes posible en el Real Madrid y cumplir los deseos de su presidente.

Amigos, Arsène Wenger sabe lo que hace. Si bien es cierto que no gana títulos como debería, es capaz de construir equipos alrededor de uno o dos jugadores clave que sabe vender por una morterada de millones cuando ya no son nadie. Claros ejemplos del trasvase Londres - Barcelona de los últimos años: Overmars, Petit, Henry, Hleb (todavía está por ver su calidad), Van Bronckhorst.

Cesc debería quedarse en Inglaterra unas temporadas más antes de que no cuaje en un equipo español y eche a perder su carrera por culpa de un capricho de la prensa y algún presidente ávido de un fichaje que le permita ganar unas elecciones. Ahora mismo, el juego del Real Madrid no le conviene al 10 de España, y en el F.C.Barcelona no tendría sitio. Este verano, quizás, con la salida de jugadores que atascan el centro del campo; pero eso lo dejo para otro post.

1 comentario:

Pedro Fraca dijo...

No creo que a Cesc le haga ilusion ir al Real Madrid, espero que no lo haga, pero hoy en día y dado el nivel de mercenarios nunca se sabe.

Sobre Cesc es increible como Wenger le sabe dar e indicar lo que tiene que hacer, por que en la roja todavía no se le ha dado esa importancia o ese nivel que liderazgo que tiene en el Arsenal y quizás sea hora de hacerlo con el permiso de Xavi e Iniesta.

Esta claro que Cesc es un jugador increible, pero realmente el entorno blaugrana en concreto y la liga (prensa) española en general pueden hacerle mucho daño.