Como comentaba en la entrada anterior el periódico español MARCA había publicado en portada que Carlos Tevez era el tapado del Real Madrid, pero realmente me cuestiono varios cosas:
La veracidad de las noticias vertidas por este periódico, ¿nos podemos fiar de lo que aquí dicen?. ¿Quién hace la labor de investigación de este periódico?. ¿Los clubes mienten?. ¿Cual es el poder de la prensa deportiva? Todo esto me viene a la mente después de pasar un verano completo con todas las portadas dedicadas a Cristiano Ronaldo, dando incluso detalles de que habían preparado un Audi para él en Madrid. Para depués darnos cuenta que todo es mentira.
¿La sosa liga española quizás sea la culpable de que este diario tenga que recurrir a este tipo de noticias para vender ejemplares?.
Quizás sean los clubs los que también promuevan este tipo de "cotilleos" para ganar en publicidad gratuita. O quizás sea un conspiración judeo-masónica de ciertos presidentes para dominar el mundo. Vete tú a saber¡¡
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
No sólo Marca es un tebeo. Todos lo son.
La prensa ficha jugadores, los ensalza, los sobrevalora, los minusvalora, los lleva a la selección, ficha entrenadores, echa entrenadores, levanta campañas para que jugadores ganen premios, lo mismo para defenestrarlos, aviva viejas disputas entre aficiones para luego llevarse las manos a la cabeza por la violencia entre ellas, insulta y desprecia a federaciones extranjeras, crea tendencias, influye en decisiones de alto nivel que ni le van ni le vienen, urga en las heridas ya cerradas...
¿sigo?
No obstante, tenemos la prensa que nos merecemos.
Yo escuché decir a Relaño una vez que venden más periodicos en verano que durante la liga. Con lo cual, las movidas estas de fichajes y zarandajas venden. Y al final lo que quieren los periodicos hoy en día es vender. Informar queda en segundo plano.
Las portadas surrealistas son un puntazo.
Me he planteado varias veces coleccionar aberraciones de este tipo, y pedir en un futuro responsabilidades alegando daños morales al haberme echo ilusiones por un fichaje y luego haberme intentado suicidar. Tengo que mirar esto...
¿Dónde ha quedado el periodismo de investigación?
El problema, a mi entender, es que del futbol no se puede sacar tanta miga como para tener los infinitos diarios deportivos y programas de radio dedicados al mismo, y hay que llenarlo con mierdas de este tipo.
El periodismo de investigación se ha transformado en periodismo de difamación (cierta o no) del archirival de turno.
Publicar un comentario